Jesuitas Colombia
P. LUIS CARLOS HERRERA MOLINA + Bogotá, 11 de noviembre de 2020
Probación en La Ceja (1961) y emitió los últimos votos el 15 de agosto de 1962. Conocedor profundo de la literatura. Apasionado por su tierra huilense y su poeta José Eustasio Rivera. Profesor universitario, formador de los nuestros y rector de varios colegios de la Provincia. Semblanza Por P. Gerardo Remolina Vargas, SJ El formador de jóvenes jesuitas
N
ació el 6 de septiembre de 1926 en Gigante (Huila), en el hogar de don Fortunato Herrera y doña Teresa Molina. Tuvo nueve hermanos, de los cuales uno jesuita: Fortunato. Ingresó al Noviciado en Santa Rosa el 31 de octubre de 1944 y emitió los primeros votos el 13 de noviembre de 1946; en esta casa hizo también el Juniorado (1947-1949). Estudió la Filosofía en la Javeriana (1950-1953) y realizó la Etapa Apostólica en Medellín y Bucaramanga (1954-1956). Cursó la Teología en la Javeriana (1957-1960) y fue ordenado el 3 de diciembre de 1959. Realizó la Tercera
Después de su Ordenación sacerdotal (1959), terminado su cuarto año de Teología (1960) y hecha su Tercera Probación (1961), la primera misión apostólica que recibió Luis Carlos (1962) fue la de ser formador de los jóvenes jesuitas en el “Colegio Noviciado del Sagrado Corazón” en Santa Rosa de Viterbo (Boyacá). Allí fue enviado como Ministro de Juniores y profesor de Historia de la Literatura, latín, Lengua Española y oratoria. El cargo de “Ministro” de escolares -Juniores, Filósofos, Teólogos- era indispensable en ese entonces, dado el gran número de escolares que vivían en las comunidades de formación. Ese número impedía que el Rector pudiera atender de manera persona201