Jesuitas Colombia
P. ALFONSO LLANO ESCOBAR + Bogotá, 2 de diciembre de 2020
E
l P. Alfonso nació en Medellín el 21 de agosto de 1925. Fueron sus padres don Alejandro Llano y doña María Escobar; tuvo cinco hermanos. Sus estudios de secundaria los realizó en el Colegio San Ignacio de Medellín. Ingresó en el Noviciado de Santa Rosa el 17 de abril de 1941 e hizo los primeros votos el 25 de abril de 1943; allí mismo hizo el Juniorado (1943-1946). En Bogotá estudió la Filosofía (1947-1950) y luego en Santa Rosa hizo la Etapa Apostólica (1951-1952). Cursó la Teología en Bogotá (1954-1957) y fue ordenado en esta ciudad el 3 de diciembre de 1956. En 1959
hizo la Tercera Probación en La Ceja; el 15 de agosto de 1960 emitió los últimos votos. Profesor de ética y teología moral, animador espiritual y guía pastoral en la Facultad de Medicina de la Javeriana; pionero de los estudios de bioética; amplio influjo apostólico a través de sus columnas periodísticas. Luego de su paso por la formación de los nuestros en el Noviciado (1958-1960) y el Colegio Máximo (1963-1967), la vida apostólica del P. Alfonso se concentró en el campo de la enseñanza de la ética y la teología moral (1970-1977). Su presencia en las ciencias de la salud en la Javeriana fue significativa: Decano del Medio en Ciencias de la Salud (1977), Decano del Medio en Medicina (1979-1986), director y fundador del Instituto de Bioética y de CENALBE desde el año 2000, el cual fue un gran aporte para el país. Fue, además, presidente de la Federación Latinoamericana de Bioética (1993), profesor de ética médica en la Universidad Militar Nueva Granada y colaborador en otras instituciones de bioética (1994-2008). También sirvió como capellán del Palacio de Nariño. Como columnista del diario El Tiempo ayudó a muchas personas a madurar en la vivencia de su fe. Falleció por el peso de su avanzada edad.
239