Jesuitas Colombia
P. RAFAEL DÍAZ ARDILA + Bucaramanga, 28 de marzo de 2013
Continuó su formación en la Universidad Javeriana, donde completó sus estudios de Filosofía entre 1955 y 1957, seguidos por la etapa apostólica que llevó a cabo en el Colegio Mayor de San Bartolomé entre 1958 y 1960. Regresó a dicha Universidad para realizar los estudios de Teología entre 1961 y 1964. Hizo la Tercera Probación en La Ceja en 1965 y emitió los últimos votos el 15 de agosto de 1966.
H
ijo de José Agustín Díaz y Ana Inés Ardila, el P. Díaz nació en Zapatoca (Santander) el 13 de junio de 1930. Entre 1945 y 1949 fue seminarista en el Pontificio Seminario de Misiones de Yarumal, siendo rector Aníbal Muñoz Duque. Allí cursó tres años en el Seminario Menor y dos años de estudios de Filosofía. Fue admitido en la Compañía por el entonces Provincial P. Ramón Aristizábal, e ingresó al Noviciado de Santa Rosa de Viterbo el 31 de enero de 1950, siendo maestro de novicios el P. Cándido Gaviña. En esa misma casa realizó la etapa del Juniorado entre 1952 y 1954.
Entre 1966 y 1967 se desempeñó como prefecto espiritual en el Colegio San Pedro Claver de Bucaramanga, y entre 1967 y 1970 fue párroco en Cabrera (Cundinamarca). En 1971 viajó a Madrid con el fin de adelantar estudios de pastoral durante dos años, tiempo durante el cual conoció la Fraternidad Cristiana de Enfermos y Limitados Físicos, asociación de origen francés fundada por el P. Henry François en 1942, hoy conocida como Frater. Este encuentro determinó una de sus preferencias apostólicas. En efecto, entre 1973 y 1979 el P. Díaz se vinculó estrechamente al trabajo de dicha Fraternidad, participando en el Comité Internacional de Viena en 1974 y haciendo parte del Equipo Nacional de la Fraternidad en Colombia. Para ello gozó con el apoyo entusiasta del Provincial de entonces, P. Gerardo Arango. En su pastoral de la salud, nos dice el 31