En la Paz de Cristo
P. MARIO GUTIÉRREZ JARAMILLO + Bogotá, 5 de agosto de 2013
Por P. Germán Neira, SJ Nacido en una familia antioqueña de profesores (1938) Don Elías Gutiérrez Jiménez (40 años) y Doña Teresa Jaramillo Bernal (21 años), oriundos de Abejorral en el sureste antioqueño, se unieron en matrimonio en el año 1934. Don Elías fue maestro y educador en Abejorral, y Doña Teresa estudió en la Normal de Educadoras de Medellín en donde tuvo como profesora a la Madre Laura Montoya a quien siempre admiró; 36
no terminó su carrera, pues se casó muy joven. Don Elías, además de educador fue político: de facción conservadora, fue Rector de la Normal de Varones de Medellín; Representante a la Cámara por Antioquia (1922-1924), y ministro (encargado) de Educación en Bogotá donde estuvo de 1920 a 1930. El ambiente familiar va a influir en sus ocho hijos, seis hombres y dos mujeres (todos profesionales) y muy especialmente en los dos mayores que ingresaron a la Compañía de Jesús: Alberto, el mayor, y Mario, el segundo. Los dos han tenido una vocación académica como investigadores y profesores: Alberto como especialista en Historia; y Mario como teólogo, especializado en Escatología. Mario integró en su especialización en escatología, la vocación política de su papá, al plantear siempre claramente la articulación entre la historia y la plenitud final, con los planteamientos de una Teología política inspirada en Johan Baptista Metz. Un comienzo difícil con muchos retos (1938-1955) A los siete meses de nacido contrajo la enfermedad de poliomielitis (parálisis infantil) que afecta los nervios de locomoción de los miembros inferiores y, por la dificultad de movimiento, afecta también los múscu-