En la Paz de Cristo
P. LUIS BRICEÑO PARDO + Bogotá, 12 de diciembre de 2014
Bogotá para estudiar Ciencias y Filosofía en el Colegio Máximo de 1943 a 1946. Su Magisterio lo hizo en Medellín en el Colegio San Ignacio (1947-1949) y regresó de nuevo al Colegio Máximo de Bogotá para hacer la Teología (1950-1954). Fue ordenado sacerdote el 3 de diciembre de 1952 en Bogotá, luego hizo la Tercera Probación en Santa Rosa en 1955. Emitió los últimos votos el 15 de agosto de 1955.
No temas, que yo te he rescatado, Te he llamado por tu nombre. Tú eres mío. Is. 43,1.
L
uis Briceño nació en Bogotá el 11 de julio de 1920; sus padres, don Eduardo y doña Leonor, tuvieron siete hijos más, uno de los cuales también fue jesuita, el P. Eduardo Briceño, fallecido el 15 de noviembre de 2002. Ingresó a la Compañía en el Noviciado de Santa Rosa de Viterbo el 24 de agosto de 1937 y realizó los votos del bienio el 25 de agosto de 1939. Allí mismo hizo el Juniorado y después fue enviado a 66
Comenzó su ministerio apostólico en Pasto, donde fue ministro y profesor del Colegio San Francisco Javier (1955-1956); el año siguiente estuvo en Santa Rosa de Viterbo como ministro y ecónomo. En Tunja, entre 1958 y 1961, trabajó como profesor y luego fue destinado a Bucaramanga, donde fue vicario en la Parroquia del Sagrado Corazón y asesor espiritual del Colegio San Pedro Claver durante los tres años subsiguientes. Después estuvo como espiritual y profesor en San Bartolomé La Merced (1965-1968) antes de ir a Barranquilla como prefecto de disciplina (197073), y espiritual de alumnos en el Colegio San José (1973-1975). Después de esta última labor su misión se desarrolló por entero en Bogotá: fueron 35 años en los que sirvió con su presencia discreta, sencilla y callada en la Administración Provincial, la Comunidad San Pedro Canisio y el Templo de