Restauración de la República
no mayor a 24 horas y sin defensa alguna. Esto causó el asesinato de cientos (nunca sabremos cuántos) de patriotas defensores de nuestra Independencia. A Maximiliano, en cambio, se le sometió a un juicio formal y fue defendido por los más prominentes abogados de la época, entre ellos Mariano Riva Palacio.
Fin de un imperio condenado al fracaso
E
l 19 de mayo de 1867, tras un sitio de 3 meses, el ejército republicano tomó la ciudad de Querétaro, poniendo fin a la invasión francesa prohijada por los traidores conservadores e impulsada por el clero. Maximiliano fue recluido en el Convento de los Capuchinos, junto con Miguel Miramón y Tomás Mejía, y sometidos a juicio conforme a la Ley del 2 de enero de 1862, que penaba a los crímenes contra la independencia y la seguridad de la Nación.
La Fiscalía hizo valer los crímenes y atrocidades cometidos en todo el territorio nacional y fue hasta el 16 de junio, 28 días después, que el Jurado emitió por unanimidad su sentencia ordenando el fusilamiento de los reos. Ese mismo día, sin embargo, cuando eran llevados al paredón, llegó una orden del Gobierno aplazando la ejecución hasta el 19 de junio.
Maximiliano había firmado un decreto ordenando que todo mexicano que fuera sorprendido con un arma fuese fusilado de inmediato en un plazo
El presidente Juárez estaba recibiendo multitud de peticiones de clemencia: De la princesa Inés de Salm
244