TEORÍAS DE LA EVOLUCIÓN

Page 118

rasgos causados por selección natural. Veían adaptaciones por todos lados; los bichos más feos eran para ellos criaturas maravillosamente diseñadas, por selección natural, claro. El enorme y antiestético pico del tucán, que Buffon había llamado «trasto inútil y engorroso» (Caponi, 2011a, p. 99), era para Bates un órgano adaptado de forma magnífica. Así como desde la teología de la naturaleza Buckland había mejorado con mucho esfuerzo la imagen del megaterio sudamericano, Bates hizo lo propio con aquella ave picuda, proveniente, no de manera casual, de ese mismo subcontinente.16 Pasando en limpio: como vimos en el capítulo i, el programa adaptacionista, la segunda agenda darwiniana de Caponi, no maduró de forma inmediata luego de que se adoptara la selección natural como explicación principal de la evolución (hacia 1860). El programa fue inaugurado por Darwin; luego impulsado por Bates, Müller, Wallace y varios otros neodarwinistas, y recién maduró al consagrarse la perspectiva seleccionista con la ts, hacia 1940 (a la que no debemos confundir con el neodarwinismo). La consolidación vendrá años más tarde, hacia 1960. Su debilitamiento lo estamos viviendo aun hoy.

El desarrollo bajo de la luz de la evolución Repasemos lo visto en los capítulos ii y iii. Antes de Darwin había dos interpretaciones embriológicas diferentes, ambas fijistas por igual: la teoría de la recapitulación de los filósofos de la naturaleza (la llamada ley de Meckel-Serres) y la ley del desarrollo del ruso von Baer. Hasta 1859 la cosa estaba repartida, pero la aceptación generalizada de la idea de evolución inclinó la balanza hacia la recapitulación, la cual, lógicamente, fue resignificada bajo esa nueva luz. A partir de entonces, las fases embrionarias dejaron de ser vistas como meras representaciones de formas adultas inferiores (como planteaba la ley de Meckel-Serres) para ser consideradas como verdaderas reminiscencias de adultos ancestrales. Para un evolucionista interesado en la historia filogenética la idea era muy seductora (de ahí que haya terminado prevaleciendo); ahora, al menos en teoría, era posible conocer la historia evolutiva de una especie solo observando su desarrollo embrionario. No hacía falta salir a buscar fósiles; esa historia estaba escrita en los embriones. En todo caso, se esperaba que, a la corta o a la larga, los restos paleontológicos terminaran confirmando aquellas hipótesis efectuadas sobre la base de observaciones puramente morfológicas 16 Precisamente, en tiempos de Buffon, las formas sudamericanas en general eran vistas como versiones imperfectas de las formas del Viejo Mundo. De ahí lo de «no de manera casual».

118 | Salgado / Arcucci


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Para cerrar

29min
pages 248-266

El regreso de la ascidia

2min
page 247

La epigenética

4min
pages 243-244

Qué más tiene el lenguado para decirnos

3min
pages 240-242

La nueva biología evolutiva: el evo-devo

2min
page 239

La dificultad de comprender el ruso

2min
page 246

Heterocronía y genética del desarrollo

2min
page 235

La simbiogénesis

2min
page 245

Una segunda nota sobre el progreso

2min
page 236

La importancia macroevolutiva de la modularidad

2min
page 234

Nuevo diseño por modificación de las expresiones de genes

4min
pages 232-233

Origen de lo nuevo

4min
pages 229-230

La evolución de la bilateralidad animal

2min
page 231

Héroes latinos de perfil bajo

2min
page 218

Los dinos y la heterocronía

4min
pages 223-224

El homo sabio

4min
pages 221-222

La heterocronía como explicación principal de la evolución

4min
pages 219-220

El rol de la ecología

6min
pages 215-217

El evo-devo en su fase romántica

2min
page 214

La duplicación génica revalidada

2min
page 205

Una relectura del registro paleontológico

9min
pages 210-213

El concepto de gen, bajo la lupa

2min
page 204

La definitiva recuperación del estructuralismo

5min
pages 198-200

La primera ave surgió de un huevo de reptil

8min
pages 192-195

La evolución se endurece

4min
pages 196-197

Genética continental

4min
pages 190-191

Estructuralismo post-síntesis

4min
pages 188-189

Adaptacionismo pasado de rosca

2min
page 184

Adaptacionismo refinado

6min
pages 185-187

Dinosaurios y otros grandes bichos extinguidos bajo la luz de la ts

4min
pages 179-180

El gringo de los huesos

2min
page 173

El alemán de los pájaros y el ucraniano de las moscas

9min
pages 174-177

Gana el adaptacionismo

2min
page 178

La síntesis, su segunda fase

6min
pages 170-172

La morfología evolutiva de entreguerras

4min
pages 168-169

Un trío desparejo

9min
pages 164-167

Darwin, cada vez más cerca

4min
pages 162-163

La teoría de la ortogénesis

6min
pages 150-152

Las claves del éxito de la ortogénesis

2min
page 156

Mendelismo más allá de Mendel

6min
pages 159-161

El recto camino hacia el Homo sapiens

6min
pages 153-155

Una primera nota sobre el progreso

2min
page 149

Los embriones como productos finales de la evolución

4min
pages 145-146

La crisis del programa filogenético

1min
page 147

El planeta de los simios fetalizados

6min
pages 140-142

Bichos por fuera de la ley

6min
pages 137-139

Adaptacionismo postdarwiniano

2min
page 148

Última nota sobre la retardación

2min
page 143

El desfallecimiento de la ley de Haeckel

2min
page 144

Evolución a lo bestia

4min
pages 134-136

Hombres-mono de las pampas

4min
pages 132-133

Recapitulando

8min
pages 127-130

Los eslabones perdidos

2min
page 131

Las dudas del campeón

1min
page 124

Los muchachos lamarckistas

4min
pages 125-126

El neodarwinismo

6min
pages 115-117

El desarrollo bajo de la luz de la evolución

13min
pages 118-123

El heredero

4min
pages 113-114

Y Dios dijo: hagamos al arquetipo

9min
pages 106-109

Retoques al darwinismo

2min
page 112

El tábano de Darwin

4min
pages 110-111

Darwinismo y evolución humana

14min
pages 97-104

Evolución como Dios manda

2min
page 105

Un costado estructuralista en Darwin?

2min
page 96

La publicación de El origen de las especies

2min
page 95

Darwin, verdugo de la teología

2min
page 94

La revolución biológica darwiniana

4min
pages 92-93

El origen del barro pampeano

1min
page 87

Los fósiles y la evolución

8min
pages 88-91

Darwin y los fósiles como testimonios de la historia geológica

4min
pages 85-86

Viaje y paso por la Argentina

2min
page 84

Los inicios del darwinismo

5min
pages 80-82

Darwin geólogo, paleontólogo y biólogo

1min
page 83

Von Baer y el fijismo ruso

4min
pages 78-79

Fijismo en todas sus variantes

4min
pages 76-77

Lamarck y el evolucionismo francés

9min
pages 72-75

A la sombra del reverendo

6min
pages 69-71

En el nombre de Paley

6min
pages 66-68

La idea del diseño y la teología de la naturaleza

2min
page 65

Lyell y las bases de la geología y biología darwinianas

6min
pages 62-64

Catastrofismo y progresivismo

4min
pages 60-61

La pampa es un viejo mar

2min
page 59

Un filósofo de la naturaleza en el Plata?

5min
pages 52-54

Las revoluciones geológicas

4min
pages 57-58

Toda la cadena en un solo eslabón

8min
pages 43-46

La evolución como posibilidad

11min
pages 47-51

La hora de Cuvier

4min
pages 55-56

Por fuera del esquema

2min
pages 35-36

La percepción del cambio a escala individual

9min
pages 37-40

Finalidades y propósitos

2min
page 34

Expectativas incumplidas

5min
pages 26-28

Darwin y la evolución

2min
page 15

El moderno darwinismo

10min
pages 16-20

Modelos y programas

4min
pages 24-25

La negra noche del darwinismo

2min
page 23

Una dificultad innecesaria

4min
pages 21-22

Un esquema para Teorías de la evolución: notas desde el sur

4min
pages 32-33

Dos visiones de la evolución

6min
pages 29-31
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.